
Sorpresivamente, la revista Rocaic decidió sacar un número especial para el aniversario de la ciudad, lo que hizo que rápidamente tenga que entregar otro capítulo de Dana. En realidad, la revista siempre aparece para esta fecha, pero como el número anterior se editó en fecha muy cercana, yo creí que esta vez la ciudad iba a tener un aniversario sin revista; pero me equivoqué.
A la historia le viene bárbaro, ya que Dana "se encuentra" en Fisque Menuco antes de la fundación. Publicar este capítulo para el aniversario de la Ciudad de General Roca es realmente una jugarreta muy interesante del destino.
Para más datos acerca de la fundación de General Roca, pueden repasar el capítulo 20, realizado hace un año en tiempo real, pero que cuenta la historia de Dana pocos minutos antes del capítulo que nos ocupa.
Respecto a este capítulo, publicado una semana antes que su edición en papel, te comento que decidí relatarlo desde el punto de vista de Dana. Pero no desde sus ojos. Sino desde sus oídos. En rigor de verdad, debería decir: "desde el punto de oído de Dana". Ella corre y no escucha al Pescador. Su carrera hacia los toldos aborígenes resulta hostil. Los hombres de la tribu reaccionan, pero el Pescador parece pararlos... Algo les dice. No sabemos qué... No lo escuchamos. No escuchamos nada. Sólo vemos que Dana llega hacia la familia, se para un segundo ante ellos, se agacha, mira a los ojos a la mujer mapuche, la abraza... y llora.
Eso es todo. Un capítulo sin sonido. Un capítulo, incluso, sin título. Un capítulo que se publica en el 129 aniversario de la fundación del fuerte General Roca. Un capítulo para ver y sentir.
Nada más para decir.
Buenas tardes
El chelo